·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


Mostrando entradas con la etiqueta COCINA CAJUN Y CRIOLLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA CAJUN Y CRIOLLA. Mostrar todas las entradas

11/23/2024

MARISCOS COCIDOS EN BOLSA ESTILO CAJUN

En nuestro viaje a Estados Unidos, nuestros amigos Houks nos llevaron a comer marisco cocido a uno de los restaurantes de la cadena Shaking Crab para probar esta forma de comer mariscos al estilo cajún, con su toque especiado y deliciosamente picante.
Este estilo de preparar los cangrejos y langostinos, a llegado a transformar una tradición regional de Luisiana en una sensación de la cultura popular. 

La cocina cajún tiene su origen en Luisiana, con una fuerte influencia de los sabores que llevaron los franceses, africanos y españoles a Norte América, y es conocida por sus ricas especias y su énfasis en los mariscos. 

Los mariscos cocidos son una comida comunitaria, en la que se cuecen patas de cangrejos, camarones o langostinos y otros mariscos con especias y se sirven de manera informal y práctica. 
En estos restaurantes especializados en los mariscos cocidos al estilo cajunse disfruta de la experiencia gastronómica informal en la que los comensales pueden comer con las manos directamente de una bolsa de plástico donde se introducen  cangrejos, langostinos, patatas, mazorcas de maíz y salchichas de andouille, todos cocidos, con una deliciosa salsa especiada con diversos niveles picantes según gustos, y que nos presentan en las mesas.
También nos ofrecen ponernos baberos y guantes, y ponen un cubo grande donde vamos desechando las cáscaras de todo lo que vamos pelando y comiendo. Todo servido en manteles desechables. 
Es una forma de divertida e informal de cenar compartiendo una deliciosa velada con la familia y amigos.
El concepto de "hervir en una bolsa" (boil in bag) se convirtió en un fenómeno cultural, ofreciendo a los comensales una forma única de disfrutar de los mariscos en un entorno social y compartido.
 
Ingredientes:
CRAWFISH, SHRIMP & CRAB 
-BOIL-IN-BAG-

DE ZATARAIN*
UNA TRADICIÓN DE NUEVA ORLEANS Y DESDE 1889
HERVIDO DE CANGREJOS DE RÍO, CAMARONES Y CANGREJO
HERVIDO-EN-BOLSA
Ingredientes: 
Semillas De Mostaza, Semillas De Cilantro, Pimiento Rojo, Semillas De Eneldo, Hoja De Laurel Y Pimenta.
Esta mezcla de especias para el cangrejo cocido es suficiente para 2 kilos de langostinos, 2 kilos de cangrejos de río o 1 docena de cangrejos. 

Preparación según indicaciones del paquete:
En un olla grande agregar 3/4 de agua, 4 cucharadas de sal, 1 bolsa de mezcla de especias Zatarain's® Crab Boil y 1 limón (en cuartos).

Agregar pimienta de cayena al gusto, si lo desea. 

Llevar la mezcla de agua a ebullición 
Agregar los mariscos:
Hervir los cangrejos a fuego fuerte durante 5 minutos, los cangrejos de río 2 minutos y los langostinos 1 minuto. 
Dejar que los mariscos permanezcan en agua durante 15-20 minutos después de hervir. 

Sugerencia: Agregar 2 cucharadas de vinagre al agua hace que los cangrejos sean más fáciles de pelar.

Preparación a mi manera
Ingredientes:
1 kilo de gambones
8 patas de cangrejos
1/2 bolsa de mezcla de especias Zatarain's® Crab Boil
1 trozo de guindilla, opcional
2 ajos rallados
2 cucharadas colmadas de mantequilla sin sal
8-10 patatas rojas pequeñas
4 mazorcas de maíz
4 huevos
Salchichas tipo andouille
1 cucharada de achiote (o pimentón)
20 ml de manzanilla (vino blanco seco)
2 limones
Bolsas de asar

Preparación:
Cocer los mariscos como se indica arriba, añadiéndole 1 cucharada de mezcla de especias. Reservar.
En ese mismo caldo, cocer las patatas enteras con su piel, las mazorcas cortadas en 4 trozos, las salchichas rebanadas y los huevos.

Por otro lado, calentar mantequilla en una sartén o wok grande y amplia y rehogar los ajos rallados. Añadir el resto de la mezcla de especias, el achiote o pimentón, 4 cazos del caldo colado de la cocción de los mariscos, el vino y el zumo de 1 limón. Dejar hervir y reducir un poco la salsa.
Añadir todos los ingredientes cocidos anteriormente, con los huevos pelados y las patatas con su piel y rehogar para que se impregne todo bien.

Colocar todo dentro de la bolsa y servir directamente a la mesa.
Yo utilicé una bolsa por comensal y quedó muy bien.

Acompañamos con cerveza Yuengling Traditional Lager, una cerveza lager de color ámbar.
Yuengling es la cervecería tradicional más antigua en funcionamiento y la más consumida de Estados Unidos (Pensilvania, 1829).

Notas:
En esta ocasión no encontré salchichas andouille y sustituí por jamón de pavo cocido. También se puede sustituir por chorizo ahumado o salchichas bratwurst ahumada.
Tampoco encontré patatas rojas y utilicé las pequeñas que tenia en casa.
Originalmente no lleva vino, pero resultó exquisito ya que le potenció mucho más el sabor a todo el conjunto.

5/18/2023

SAZON CRIOLLO RANCHERO

 SAZÓN CRIOLLO RANCHERO "BALDOM"
Sazonador estilo dominicano
Adobo con pimienta

Este condimento y sazonador es el sabor típico de la República Dominicana, donde sus platos de carne sin él no serían lo mismo.
También es muy utilizado en las cocinas criollas y muy extendido en toda Centroamérica.
También se suele utilizar para sazonar o adobar diferentes tipos de platos, añadiéndoles 1 cucharada para cada 1/2  kilo de comida, como a carnes, mariscos, frijóles, etc..., según gustos.

El sazonador está compuesto por Sal, Azúcar, Ajo, Orégano, Pimienta




6/29/2021

JAMBALAYA, LA PAELLA CRIOLLA DE LUISIANA

La Jambalaya es un plato criollo muy típico de la gastronomía cajún, de Nueva Orleans (Louisiana, EEUU). 
Su base es el arroz y sus principales ingredientes son pollo, cerdo, langostinos o mezcla de ellos y sazonado con especias y mucha pimienta cayena. 

 Ingredientes:
250 gr de arroz largo
450 gr de gambas o langostinos
150 gr de salchicha andouille (o chorizo tipo Jabuguito)
2 pechugas de pollo
400 gr de tomates
1 cebolla grande
2 pencas de apio
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 chda de aceite de oliva
1 chta rasa de cayena molida
1 hoja de laurel
1 chta de tomillo
1 chta de orégano

Preparación:
Pelar los langostinos, salpimentar y reservar.
Cortar la salchicha o el chorizo en rodajas, del tamaño de una moneda.
Cortar las pechugas en tacos, salpimentar y reservar.
Picar todas las verduras.
Calentar un poco de aceite en la cazuela de hierro fundido y dorar el pollo y el chorizo durante 3-4 minutos. Añadir la cebolla troceada y cocinar unos 5 minutos.
Añadir el arroz, el apio y los pimientos picados y cocinar durante unos minutos. 
Añadir la hoja de laurel, el orégano, el tomillo y la cayena. Saltear 5 minutos removiendo constantemente.

Incorporar los tomates pelados y picados y 750 ml de agua.
Una vez comience a hervir, tapar y cocinar unos 15 minutos o hasta que el arroz estén su punto y el agua se haya absorbido. 
Añadir las gambas peladas, tapar, retirar del fuego y dejar cocer con su calor residual.
Aderezar por encima con cayena molida, si gusta más picante.

4/08/2018

COSTILLAR DE CERDO AL ESTILO DE SAN LUIS

Las costillas asadas, es uno de los ingredientes de las famosas Barbacoas de San Luís, Misuri, junto a las salchichas, paletilla de cerdo, y los crujientes Los crispy snoots  (carrillos y morros de cerdo crujientes). Lo característico de estos asados, son su cocción a fuego lento y a baja temperatura, sobre una buena parrilla ahumada, y embadurnadas con abundante salsa barbacoa al estilo San Luís, hasta quedar caramelizadas.

Esta receta se suele hacer en dos versiones:
En el Sur de San Luís, se suele hacer asada a la parrilla a fuego muy bajo hasta que la carne se asa, y seguidamente se colocan en una bandeja, se cubren de salsa barbacoa y se sigue asando a fuego lento sobre la parrilla. También se le suele añadir rábano picante y regarla con cerveza, para así ablandar más la carne.

Otra forma de preparación es dorar la carne a fuego fuerte, y ponerla sobre una parrilla tapada y cociéndola a fuego bajo durante varias horas. Cuando la carne queda tierna, se pintan y embadurnan en salsa barbacoa estilo San Luís, y se continua asando a la parrilla volteándolas y embadurnándolas repetidas veces, hasta que quedan bien caramelizadas por todos lados.

Se suelen acompañar con salsa barbacoa, judías blancas estofadas en salsa barbacoa, mazorcas de maíz asadas en papillote, ensalada coleslaw, y como postre rodajas de piña fresca mojadas en salsa de coco, ron y azúcar moreno, asadas a la BBQ y servidas con helado Frozen Custard Ted Drewes, una tradición de San Luís desde 1930.

COSTILLAS ST. LOUIS (MISOURI)
Ingredientes:
1 Costillar de cerdo
Mezcla de especias Cajún
Salsa Barbacoa

Mezcla de especias Cajún:
2 cucharaditas de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimentón picante
1 cucharadita de pimienta negra en grano
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 1 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de mostaza en grano
1/2 cucharadita de chile en polvo ó 1 guindilla
1 cucharadita de sal ahumada
Mezclar todas las especias en un mortero o pulverizarlas en un molinillo.
Guardar en un recipiente hermético, hasta su uso.
SALSA BARBACOA SAN LUÍS ESTILO MAULL'S
La salsa barbacoa Maull's es una marca local típica y popular de salsa barbacoa al estilo San Luís. Otra marca popular, Ott's, también se fabrica en Misuri. La versión original de finales de los años 1940 se comercializa actualmente como salsa barbacoa Silver Dollar City. Tanto Maull's como Ott's se encuentran en varias ciudades.

Ingredientes:
1 lata de 400 g de tomate triturado
100 g de azúcar moreno
90 ml de vinagre de manzana
2 cucharadas de miel
2 cucharaditas de salsa Perrins
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimentón picante
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
1/4 cucharadita de cayena molida

Preparación:
Poner todos los ingredientes en un cazón y cocer unos minutos, hasta que conseguir la consistencia deseada. Triturar en batidora y colocar en salsera.

Marinado del costillar:
Limpiar el costillar eliminando el exceso de grasa.
Embadurnar el costillar con la mezcla de especias y dejar marinar toda la noche.
Colocar el costillar sobre la rejilla, y una bandeja con agua en la zona inferior del horno. 
Hornear unas 2 horas a 180ºC. Esto dependerá del tamaño y grosor del costillar. 
Embadurnar varias veces con una brocha con salsa barbacoa para que quede caramelizada.

FUSSIONCOOK
Colocar el costillar marinado y escurrido, sobre la rejilla baja dentro de la cubeta.
Tapar con tapa de cristal o con válvula abierta y programar SLOWCOOK, 3 horas.
Pintar y embadurnar con salsa barbacoa, de vez en cuando.

Al finalizar el programa, programar menú AL GUSTO y TAPA HORNO a 200ºC varios minutos, pintando y volteando el costillar hasta que quede bien lacado o caramelizado.

2/03/2018

PO' BOY, EL BOCADILLO DE LUISIANA

Po' boy (también po-boy, po boy, o poor boy) es un bocadillo típico de la cocina criolla de Luisiana. 
El orígen del nombre "Po'Boy" deriva de la contracción de las palabras "Poor Boy": Comida de 5 centavos para los chicos pobres.
El Po'Boy es un tipo de bocadillo de pan francés (Louisiana French bread), relleno con langostinos, gambas, ostras fritas, pescado rebozado, bacon o filete, lechuga, tomate, pepinillo, ketchup y mayonesa.
PO' BOY DE GAMBAS
Ingredientes:
1 cucharadita de salsa Tabasco
½ cucharadita de pimentón
½ cucharadita de ajo en polvo
Una pizca de pimienta de cayena
1 cucharadita de orégano
½ cucharadita de tomillo
Sal

pimienta
2 mini baguettes ó 1 baguette grande cortada en 2
150 gr de gambas peladas, ó langostinos, ostras, bacon, tiras de merluza rebozada, etc...

2 cucharadas de mayonesa
1 cucharada de Ketchup
4 cucharadas de aceite de oliva
½ cucharada de zumo de limón
Lechuga rallada
1 tomate cortado en rodajas

Pepinillos agridulce, opcional

Preparación:
En un cuenco mezclar el zumo de limón, la mayonesa y la salsa Tabasco. Reservar.

En mortero, machacar el ajo en polvo, pimentón, orégano, pimienta de cayena, tomillo, sal y pimienta. Cubrir las gambas con esta mezcla.
En sartén con un poco de aceite, saltear las gambas. Sacar y reservar.
Cortar las baguettes por la mitad y untar las caras internas con la mayonesa aderezada y un poco de ketchup, colocar encima las rodajas de tomate, las rodajas de pepinillos y lechuga rallada.
Colocar los langostinos encima. 
Unir las dos mitades de pan.
Acompañar con un cuenco de salsa aderezada y patatas fritas.

12/28/2017

HUSHPUPPIES. CALLACACHORROS O BUÑUELOS DE MAÍZ

Los hushpuppies (callacachorroso cornbread balls (‘bolas de pan de maíz’) son bollitos redondos o cilíndricos, de harina de maíz fritos y crujientes, que se sirven como acompañamiento o snacks. Se pueden comer fríos o calientes acompañando platos de marisco o a la barbacoa, en casa o en restaurantes de comida casera.
Los ingredientes básicos son harinas de maíz y de trigo, huevos, sal, bicarbonato, leche o suero y agua, y pueden incluir cebolla o cebolleta, pimiento y maíz en grano.

Los hushpuppies tienen una fuerte relación con el sur de Estados Unidos, si bien se encuentran en muchas regiones del país en restaurantes de pescado frito. El nombre se atribuye a menudo a los cazadores, pescadores u otros cocineros que freían alguna mezcla básica de harina de maíz (con la que posiblemente habían empanado o rebozado su propia comida) y la daban de comer a sus perros para ‘callar a los cachorros’ durante las parrilladas o fritadas de pescado. También, los esclavos que huían daban esta comida a los perros guardianes de sus dueños para silenciarlos.

Otras versón sobre los hushpuppies procede de la época de la Guerra Civil Estadounidense. Los soldados sureños se sentaban junto al fuego, preparando su comida. Cuando los unionistas se acercaban, tiraban a sus perros algunas de las frituras con la orden «Hush, puppies».

En la cocina jamaicana estos panes fritos se conocen como festivals y se preparan con harina de maíz, sal y azúcar, friéndolos con forma de panecillo de perrito caliente (cilindros). Son más dulces que los hushpuppies, que a menudo contienen cebolla o ajo en lugar de azúcar. Se sirven con carnes con jerk jamaicano, como cerdo o pollo, o también con pescado frito o en escabeche.

En Puerto Rico, los hushpuppies toman la forma de salchichas cortas y se llaman sorullitos. Al ser dulce resultan muy populares entre los niños.


HUSHPUPPIES O BUÑUELOS DE MAÍZ
Ingredientes:
1 taza de harina de maíz precocida P.A.N.
1 taza de harina de trigo
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta
1 cucharadita de azúcar
1 huevo
¾ de taza de leche
1 cebolleta, picada 
aceite, para freír
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes con la cebolleta en brunoise, hasta que quede una masa pastosa, ligeramente espesa, sin grumos.
Con la ayuda de una cuchara grande, formar bolitas con la masa y freírlas en aceite caliente, hasta que queden doradas y crujientes. 
Sacarlas y escurrirlas en papel absorbente.
Servir como acompañamiento o como snack.

10/24/2017

"FESTIVAL" PAN FRITO JAMAICANO


Ingredientes
2 1/2 tazas de harina
3 cucharadas de harina de maíz
1 vaso de agua
1/2 cucharadita de sal
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de levadura seca de panadería
Aceite de girasol, para freír

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes, 10 seg. vel. 6. Seguidamente programar 6 min. vel. Espiga.
Tapar y dejar reposar la masa 1 hora.
 Volver a amasar y formar 8 bolitas, dejarlas redondas o aplastar un poco con la palma de la mano. Dejar reposar 30 minutos, tapado.
Rebozárlas por mezcla de harina de trigo y maíz y freír en abundante aceite a fuego medio, unos 5 minutos por cada lado. 
Escurrir y servir de acompañamientos de jerks de pescados y otros platos jamaicanos.

5/31/2017

POLLO CAJUN GLASEADO

Ingredientes: 
Pollo, contramuslos y pechugas
Salsa Cajún

SALSA CAJÚN

Ingredientes:
3 cucharadas de salsa de tomate frito
1 cucharada de vinagre de manzana
1 vaso de agua o caldo
1 cucharadita de azúcar moreno moscovado
1 cucharada de melaza o miel
1 cucharadita de maizena
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharada de cebolla frita
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de pimienta de cayena
1 cucharada de paprika o pimentón ahumado
1 cucharadita de chile en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de zumake (opcional)
1 cucharada de aceite de girasol

Preparación:
Precalentar el horno a 220ºC.

Cortar el pollo en trozos medianos, colocar en fuente y hornear unos 15 minutos. Voltear las presas y seguir horneando unos 10 minutos más.

Mientras tanto, preparar la mezcla para el glaseado. En un cazo, mezclar el resto de los ingredientes y poner a calentar a fuego suave, sin que llegue a hervir, unos 5 minutos, dejar reducir un poco hasta que quede algo espeso y pegajoso. Probar y rectificar su sabor, estas cantidades son aproximadas.

Retirar el pollo del horno, añadir la mezcla del glaseado, cubriendo todas las presas.

Volver a hornear unos 10 minutos, hasta que quede glaseado, tostado y crujiente.

FUSSIONCOOK
Colocar las presas de pollo en la cubeta embadurnadas de aceite. Programar menú HORNO, 15 minutos, con tapa de cristal. A los 10 minutos voltear las presas de pollo y seguir con el mismo programa 10 minutos más.
Añadir el glaseado y embadurnar bien las presas de pollo por todas partes.  Programar menú HORNO, 10 minutos y TAPA HORNO, 10 minutos a 220 ºC, hasta que quede bien glaseado, tostado  y crujiente.

2/21/2017

PANECILLOS DE COCO JAMAICANOS

Ingredientes:
1 lata de leche de coco
2 cucharadas de margarina
4 1/2 tazas de harina
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de sal
1 sobre de levadura de panadero

Preparación:
En el vaso de la Thermomix, calentar la leche y la margarina 1 minuto, 37º velocidad 1.
Agregar la levadura y programar 5 segundos al 3.
Añadir la harina, el azúcar y la sal, programar 15 segundos a velocidad 6. Volver a  programar 2 minutos, a velocidad espiga.
Amasar, formar bolas y aplanarlas con la mano, doblar por la mitad y formar medias lunas.
Colocarlos en bandeja de horno sobre papel o lámina de silicona, cubrir y dejar reposar 30 minutos como mínimo.
Precalentar el horno a 190ºC.
Pincelar los panecillos con margarina fundida.
Hornear unos 30 minutos, vigilando que no se quemen mucho, si es así, tapar con papel de aluminio, una vez que obtengan un bonito color dorado.
Sacar y dejar enfriar sobre rejilla.

CERDO "JERK" JAMAICANO

Se cree que el cerdo "jerk" se originó cuando los cimarrones (descendientes de esclavos fugitivos que establecieron comunidades libres en las montañas de Jamaica durante la época de la esclavitud), introdujeron la técnica africana de asar la carne en  Jamaica, mezclada con los ingredientes autóctonos jamaicanos y las sazones utilizadas por los arawaks (pueblos indígenas asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV).
El método de ahumar la carne durante un periodo de tiempo largo sirve a dos propósitos, mantiene alejados a los insectos de la carne cruda y conservar más tiempo la carne cocinada. Además, este proceso da un sabor ahumado fuerte a la carne.
Existen varias teorias sobre la denominación "Jerk"

Una teoría es que procede de la palabra española "charqui" y que con el tiempo derivó " a "jerky" a "jerk".

Otra teoría es que el nombre viene de la acción "jerking", hacer pequeños agujeros en la carne para rellenarlos (mecharlos) con especies antes de cocinar.
En la actualidad, la denominación "jerk" se usa como nombre el sazonador o mezcla de especias, que se pone para adobar la carne y al proceso de la cocción.

La mezcla Jamaican Jerk , también se puede comprar ya preparada, pero en esta ocasión quisimos hacerla paso a paso, como seguidamente hago.

CERDO JERK JAMAICANO
Ingredientes:

 1 kilo y 1/2 de lomo de cerdo sin hueso
6 pimientos chiles"scotch bonnet" (guindillas ó jalapeños) cortados en tiras
2 cucharadas de tomillo
2 cucharadas de pimienta de Jamaica molida
 8 dientes de ajo picados
 3 cebollas medianas picadas
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de sal
2 cucharaditas de pimienta negra molida
1/2 vaso de aceite de oliva
1/2 vaso de salsa de soja
El zumo de 1 lima
1 vaso de zumo de naranja
1 vaso de vinagre blanco
1/2 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
1/2 cucharadita de jengibre en polvo

Preparación:

Triturar todos los ingredientes, excepto el cerdo en una picadora para hacer la salsa "jerk" (queda como una pasta líquida).
Cortar el cerdo en trozos o tiras pequeños e introducir la carne en la salsa.
Tapar herméticamente y dejar marinar toda la noche en la nevera.


Asar el cerdo a la parilla o a la plancha, a fuego lento e ir poniendo cucharadas de la salsa sobrante de vez en cuando, hasta que quede tierna la carne.

Yo las hice en brochetas a la plancha.

Calentar la salsa sobrante, unos 5-8 minutos y reservar en un bol.

Acompañar con ensalada o arroz blanco, panecillos de coco y la salsa jerk.

1/31/2017

MISSISIPPI BBQ, ASADO AL ESTILO DE LOUISIANA

La cocina cajún o criolla de Luisiana es un estilo de cocina originario del estado sureño de  Luisiana ( en el delta del rio Misisipi) que mezcla influencias francesas, españolas, caribeñas, africanas y estadounidenses. Está considerada una de las mejores cocinas de EEUU.
Las costillas y otros cortes de carnes, se marinan con una mezcla de especias y se asan a la parrilla o barbacoa, que pueden ser suaves, picantes o ahumadas,  como la marinada Missisippi, que es la más popular y la que utilizamos para este asado de ternera.

También se suele utilizar la Missisippi BBQ con Quark o nata para hacer una salsa de acompañamiento.

ASADO AL ESTILO DE LOUISIANA, MARINADO CON MISSISIPPI BBQ
Ingredientes:
1 trozo de 1 y 1/2 de paleta, morcillo, falda...o 1 costillar entero
2 cucharaditas de mantequilla
1 vaso de agua (para el fondo de la olla)

Ingredientes de la marinada LOUISIANA BBQ:
1 cucharada de cebolla en polvo
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada de pimentón picante
3 cucharadas de azúcar moreno
1 cucharadita de sal ahumada
2 cucharadas de semillas de mostaza
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de orégano
2 cucharadas de comino
1 cucharadita de chile en polvo
1 cucharadita de pimienta negra
3 dientes de ajo

Preparación:
Majar todas las especias y mezclar con el resto de los ingredientes de la marinada.
Aderezar la carne con esta mezcla y dejar marinar toda la noche.
Al día siguiente, verter en la cubeta 1 vaso de agua, meter la rejilla y colocar la carne dentro con los dados de mantequilla por encima.

Tapar con la tapa de cristal y programar menú SLOWCOOK, 9 horas.
Dejar consumir la salsa y presentar en salsera.

Cortar en rodajas y presentarlas con la salsa al lado, acompañado de patatas fritas, ensalada y salsa ranchera o mayonesa, por ejemplo.

9/08/2016

MEZCLA JAMAICAN JERK

La mezcla“Jerkproviene de Jamaica, se trata de una mezcla de especias picante e intenso sabor con la que se aderezan pollos, pescados, carnes, verduras…
También se puede añadir a la mezcla Jerk un poco de líquido hasta formar una pasta para adobar mejor el alimento elegido.
La comida callejera más común de Jamaica es el pollo o cerdo adobados con una mezcla de especias muy picante (jerk), consistente principalmente en bonete escocés* (chile tipo habanero), cebolla, cebolleta, tomillo y pimienta de Jamaica, y asados a la barbacoa. Se acompaña a menudo con panapén y festival, una masa frita endulzada.
* Scotch Bonnete,  Bonete Escocés o Bola de Fuego: Se denomina así a una variedad de chile perteneciente a la misma especie que el pimiento habanero, uno de los más picantes del mundo, según la escala de calor de Scoville. Debido a su alta capacidad de picor es imprescindible el uso de guantes si va a manipularse y evitar el contacto con los ojos y mucosas, así como inhalarlos mientras se cocinan.

Mezcla de especias Jerk
MEZCLA DE ESPECIAS JERK

Ingredientes:
1 cucharadita de ajo en polvo
1 a 2 cucharadita de Scotch Bonnet (cayena o guindilla en polvo)
2 cucharaditas de polvo de cebolla
2 cucharaditas de tomillo seco
2 cucharaditas de perejil seco
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimentón (dulce o ahumado)
1 cucharadita de Jerk de Jamaica (Jamaican Jerk)
1/2 cucharadita de pimienta negra
1/2 cucharadita de pimienta rosa
1/4 cucharadita de nuez moscada molida
1/4 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de cebolla en polvo
1/2 cucharadita de cilantro en polvo

Mezclar todos los ingredientes y aderezar el pollo, pescado, carne, verduras, ... dejándo marinar unas horas, tapado y guardado en la nevera.