·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


Mostrando entradas con la etiqueta COCINA THAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA THAI. Mostrar todas las entradas

6/15/2025

PAD THAI DE LANGOSTINOS

Pad Thai es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tailandesa.

Aunque es de origen tailandés, es muy consumido y querido en todo el mundo.

Pad Thai significa literalmente "salteado tailandés" ("pad" = saltear, "thai" = tailandés).

Consiste en fideos de arroz salteados al estilo wok con una mezcla sabrosa de ingredientes.

Se prepara tradicionalmente con huevo, brotes de soja, cebolla verde, tofu y una proteína como gambas, pollo o tofu.

La clave está en su salsa agridulce y salada, hecha con salsa de pescado, tamarindo, azúcar y salsa de soja.

Se sirve con maní tostado picado y rodajas de lima, que le aportan textura y frescura.

Es un plato rápido de preparar, muy popular tanto en puestos callejeros como en restaurantes.

Tiene un equilibrio de sabores característico de la cocina tailandesa: dulce, ácido, salado y un toque picante.

Se puede adaptar fácilmente a versiones vegetarianas o sin gluten.
 Ingredientes:
200 g de fideos de arroz
16 de langostinos o gambones, pelados
2 cucharadas de aceite girasol o sésamo
1 huevo
1  limón o lima en gajos
Cilantro o Perejil fresco picado
SALSA PAD THAI
Ingredientes:
2 cucharadas de salsa de pescado
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de azúcar moreno
1 cucharada de zumo de lima
1/4 cucharadita de salsa Srisacha, al gusto (opcional)

Preparación:
Mezclar en un cuenco, la salsa de pescado, la salsa de soja, el azúcar, el zumo de lima y la salsa srisacha. Remover bien hasta que el azúcar se disuelva. Reservar.

Cocer los fideos de arroz en agua 5 minutos, o según las instrucciones del paquete
Deben quedar "al dente". Escurrir y reservar a un lado.
En un wok o sartén grande, calentar 2 cucharadas de aceite y saltear los langostinos 2-3 minutos por lado, hasta que estén rosados.

Añadir el huevo y remover hasta que esté cocido, como un revuelto.

Incorporar los fideos escurridos y verter la salsa Pad Thai por encima. Mezclar bien, hasta que esté cocido.
Condimentar con cilantro y gajos de limón o lima.

3/28/2025

NAM, EL EMBUTIDO THAILANDES

El condimento en polvo Nam es una deliciosa mezcla de especias compuestas con regulador de acidez y antioxidantes, no contiene colorantes artificiales ni conservantes añadidos.
Foto del paquete

Este ingrediente es básico en la cocina tailandesa, se caracteriza por potenciar todos los sabores, es ideal para sazonar carne, pescado, salsas, curris y ensaladas. Con solo usar una pequeña cantidad, brinda la armonía perfecta, otorgándole un distinguido sabor, color, olor y un toque de frescor en cada plato.

Este condimento en polvo aportará mucho más sabor a tus comidas en comparación a otras especias convencionales y tiene el beneficio de ser mucho más saludable.

Ingredientes:
1/2 kg de solomillo de cerdo magro picado
250 g de panceta fresca picada
3 cucharadas de ajo picado
10-20 chiles o guindillas rojos frescos, a discreción (¡ojo con el picante!)
1 paquete (2 env.) Mezcla de condimentos en polvo Nam

Preparación:
Picar bien la carne y la panceta.
En un recipiente amplio, mezclar las carnes muy picadas con la mezcla de nam en polvo (2 sobres), ajo; guindillas.
Amasar hasta que la mezcla se vuelva pegajosa.

Envasar al vacío, o envolver firmemente en bolsas de plástico o papel film, cerrar como un caramelo, girarlo dandoles vueltas rápidas y unir ambos extremo (yo le pongo un poco de celo para que queden mejor cerrados) deben quedar herméticos y compactos, como salchichas gruesas.
Dejar marinar en la nevera al menos 24 horas antes de servir. 
A las 24 horas, sacar de la nevera.
Retirar el plástico y cortar en rodajas o lonchas como embutidos.
Disponer las rodajas en una bandeja y aderezar con zumo de lima recién exprimido; o asar las rodajas a la parrila. 
-A mi me salió demasiado fresco, no se si será así, pues en la foto se ve como más embutido seco, me salieron similares a nuestra longaniza o salchicha fresca. Pienso que puede quedar mejor dentro de un par de días....a ver que pasa..

Otra forma de comerlo es asar las rodajas a la plancha o parrilla.-
Segerencias: Aderezar con, ajos enteros pelados, frutos secos (cacahuetes fritos, anacardos,....) y zumo de lima recién exprimido.
Acompañar con ensalada fresca con cebolleta.

Puede conservarse en la nevera durante 1 semana, aproximadamente.

Guardar en lugar fresco y seco.


3/14/2025

SOPA TOM KHA KAI LA SOPA DE POLLO CON GALANGA ESTILO THAI

La «Tom Kha Kai» es una sopa (Tom) de pollo (Khai), leche de coco aromatizada con galangal (Kha) y hojas de kaffir, típica de la cocina Thai.

El resultado es una sopa cremosa, aromática, con toques cítricos y un toque ligeramente picante. 

Para completar el plato, se suele tomar tambien con noodles o arroz.
Ingredientes:
500 ml de caldo de pollo
200 ml de leche de coco
2 dientes de ajo
1-3 guindillas
4 rodajas de galangal (Kha)
2 tallos de lemongrass (hierba limón o citronela)
3 hojas de lima Kaffir
2 pechugas de pollo (Kai)
1/2 cebolla
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar moreno o panela
6 champiñones o setas de ostra
Noodles de arroz, opcional
2 cucharadas de salsa de pescado
1 lima
Cilantro fresco

Preparación: 
En una olla hervir el caldo de pollo y la  leche de  coco
Añadir los ajos enteros, pelados y aplastados, las guindillas (la cantidad dependerá de lo picante que guste), el galangal cortado en rodajas finas, el lemongrass picado (solo lo tierno), las hojas de kaffir. Cocer durante 1 minuto para que se infusionen y aromaticen bien los aromas de todo.

Agregar el pollo cortado en dado o tiras, la cebolla picada, la sal y el azúcar. Remover, tapar y cocinar a fuego medio unos 15 minutos

Incorporar los hongos troceados, remover y cocinar 3 minutos más.

Añadir los noodles de arroz y cocer según indicaciones del fabricante.

Retirar del fuego, desechar el galangal y las hojas de kaffir y aderezar con el zumo de lima recién exprimido y un poco de salsa de pescado, remover bien para que se integre todo.
Servir la sopa caliente en un cuenco, espolvorear con un puñado de cilantro fresco picado.

3/09/2025

SOPA THAI DE SETAS SHIITAKE, COCO Y NOODLES

 Ingredientes:
8 setas shiitake frescas (ó 6 secas)
 4 cebolletas
 2 dientes de ajo
 2 cucharadas de salsa de soja
 Aceite de oliva suave o de girasol
 1 l de caldo vegetal o de pollo
 2 tallos de citronella fresca
 1 cucharada de pasta de curry rojo
 250 ml de leche de coco
 180 grs de noodles de ramen
 Cilantro
 Lima

Preparación: 
Rehidratar las setas cubiertas en agua tibia durante 30 minutos.
Escurrir, retirar el tallo y cortar la setas en tiras. 
Cortar la cebolleta en trocitos pequeños y rallar los dos dientes de ajo.

Poner aceite a calentar, echar la mitad de la cebolleta, rehogar y añadir las setas. Volver a dar unas vueltas y añadir el ajo y la salsa de soja.

Esperar durante 2 minutos removiendo y, con mucho cuidado, añadir el caldo, el curry rojo y la citronella a la que habremos dado un par de golpes para que suelte el aroma.

Dejar hervir durante 5 minutos y echar la leche de coco. Cocer durante otros 5 minutos y añadir los noodels frescos. Seguir cocinando 3 minutos más y apagar el fuego.

Servir en un bol poniéndole por encima la cebolleta cruda, el cilantro picado y un chorrito de lima.

Fuente: Oriental Market

8/22/2022

MU SARONG, ALBÓNDIGAS CRUJIENTES TAILANDESAS

El “Mu Sarong” es un aperitivo tradicional tailandés, de la época de “Krungsri Ayutthaya” (hace unos 300 años).
Son como albóndigas de carne picada de cerdo, pollo, gambas, etc... y marinada con el majado típico tailandés, a base de raíz de cilantro, ajo y pimienta, marinada con tallos de cilantro, ajo y pimienta; envueltas en fideos chinos y que finalmente se fríen.

Se suelen comer acompañado de salsa de chili dulce.

Ingredientes: 
150 gr de fideos chinos
250 gr de carne picada de cerdo, pollo o mezcla de ambos
1 huevo
4 dientes de ajo
1 chda de tallos de cilantro
½  chda de salsa de pescado (Nam plaan)
½ chta de sal marina
¼ chta de pimienta blanca
aceite
Salsa dulce con chili, para acompañar
Elaboración:
Par poder manipular bien los fideos, hidratarlos en abundante agua hirviendo y separarlos entre si con una cuchara de pasta o tenedor, para evitar que se peguen. Seguidamente, escurrirlos y pasarlos por agua fría y dejarlos secar.

En un mortero machacar la raíz de cilantro (sustituí por tallos de cilantro), ajo y pimienta blanca, hasta formar una pasta.
Mezclar la carne con el majado, la yema del huevo, la salsa de pescado, sal y pimienta, guardar en recipiente hermético y dejar marinar unos 30 minutos, en la nevera.

Formar bolitas y envolverlas con tiras de 4 fideos juntos, en formar de cruz, hasta que queden totalmente cubiertas (como madejas) e insertando las puntas dentro con la ayuda de un palillo, para evitar que se desaten.

Freír las bolitas en abundante aceite a fuego medio, durante unos 5 minutos, volteándolas para que se frían bien por todos lados. Sacar y dejar enfriar 2 minutos.

Subir el fuego y volver a freírlas hasta que queden doradas y crujientes.
Sacar, escurrir y servir acompañadas con salsa dulce con chili.



2/03/2022

SOPA TOM YUM GOONG, SOPA DE GAMBAS TAILANDESA

La sopa Tom Yum (ó Tom Yam) es uno de los platos más conocidos de la cocina tailandesa.
El Tom Yum se caracteriza por su mezcla distintiva de sabores y aromas procedentes del empleo de hierbas aromáticas empleadas generosamente. El caldo de base tiene ingredientes como el lemon grass, hojas de lima kaffir, galangal, chalotas, zumo de lima, salsa de pescado, tamarindo y chillis picados. 
En Tailandia el Tom Yum se sirve con gambas (Tom Yum Goong), pollo (Tom Yum Gai), pescado (Tom Yum Pla) o con una mezcla de mariscos (Tom Yum Talay o Tom Yum Po Tak) y setas. La sopa se cubre con hojas picadas de cilantro.

Es menos popular una variedad de tom yum denominada tom yum nam khon  donde se le vierte leche de coco al caldo. 

No debe confundirse con el tom kha o el tom kha gai donde los sabores del galangal predominan en la sopa. 

El Tom Yum Nam Khon casi siempre se elabora con gambas mientras que para el Tom Kha se utiliza pollo. 

En algunas ocasiones se añade mermelada de chilli para darle un color anaranjado a la sopa y toque agripicante.

TOM YUM GOONG
Ingredientes:
200 gr de gambas ó langostinos pelados
150 gr de champiñones
4 dientes de ajo
2 tallos de lemon grass
2 chilis
60 cl de caldo de pollo
30 cl de leche de coco
1 lima para hacer zumo
1 chda de pasta de chili tailandés
6 rodajas de galangal ó jengibre
4 hojas de lima kaffir
2 chdas de salsa de pescado ó Garum
Azúcar
Cilantro fresco picado
Ingredientes:
Machacar los dientes de ajo y los chilis con la hoja del cuchillo. Cortar el tallo del lemon grass y unas rodajas de galangal. Picar el cilantro y cortar los champiñone laminados.

Poner a hervir el caldo de pollo.

En un bol mezclar una parte de la leche de coco, la pasta de chili, el zumo de lima y una cucharada de salsa de pescado. Remover bien y apartar.

Cuando el caldo de pollo esté hirviendo, añadir el resto de leche de coco y añadir el lemon grass, el galangal, los ajos, los chilis y las hojas de lima kaffir sin el nervio central.

Dejar hervir y añadir los champiñones. Incorpor las gambas, remover, poner un poco de azúcar, cocinar unos minutos y retirar del fuego.

Servir, regar con la mezcla preparada y espolvorear con cilantro fresco picado.

7/03/2019

KHA TOM HET, SOPA THAI DE COCO CON POLLO Y SETAS

“Tom Kha Kai” es una sopa tailandesa cremosa y caliente de pollo con leche de coco, y toques aromáticos de galangal y hojas de lima keffir, cítricos y ligeramente picante, muy popular de la cocina thai. 

Tom kha ka literalmente del tailandés significa "Sopa galangal de pollo" (Tom = Sopa; Kha = Galangal; Kai = Pollo).

Esta sopa se hace con leche de coco, galanga, hierba de limón, hojas de lima kaffir, y pollo, y, a menudo contiene setas shiitake, champiñones u otras, así como hojas de cilantro. Los chiles fritos añaden un sabor ahumado, así como la textura, el color y ligeramente picante. La clave es conseguir un equilibrio entre el sabor de las especias. De estilo tailandés kha gai tom no utiliza el eneldo, mientras que al estilo Lao kha gai tom contiene por lo general Phak si (eneldo), que es una hierba común utilizado en la cocina lao. La respuesta de los Thais de eneldo (conocido en Tailandia como Phak Chi Lao, ya que se conoce localmente como hierba Lao) en Tom kha es culantro o cilantro (Phak Chi en tailandés).

Hay otras versiones de esta sopa hecha con marisco (kha tom thale), setas (kha tom het), la carne de cerdo (tom kha mu) y el tofu (tom kha taohu).
En la cocina de Laos se añade Phak (eneldo), y se la conoce como kha gai tom.


En esta ocasión se añadimos setas.

KHA TOM HET
Ingredientes: 
500 gr de pechuga de pollo
1/2 litro de caldo de pollo
400 ml de leche de coco
200 gr de setas ó champiñones
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 chta de sal
1 chta de azúcar
4 rodajas de galangal
2 tallos de citronella ó hierba limón (lemongrass)
3-4 hojas de lima kaffir
1-2 chilis
2 chdas de salsa de pescado
1 lima
cilantro  o perejil fresco, picado

Preparación:
Cortar el pollo en dados y trocear las setas de ostra grandes con las manos.
Chafar los ajos y pelarlos. Chafar los chilis. Cortar la cebolla en dados.
Retirar la parte más dura de la punta del limoncillo, chafar y cortar en trozos de unos 2 cms.
Cortar el galangal en rodajas finas y picar el cilantro y quitar el nervio central de las hojas de lima kaffir.

En una olla infusionar el caldo de pollo y la leche de coco con los ajos, los chilis, el galangal, el limoncillo, las hojas de lima kaffir, durante 1 min, para que suelten bien sus aromas.
 Incorporar el pollo, la cebolla, la sal y el azúcar. Remover todo, tapar y dejar cocer unos 15-20 min. o hasta que el pollo quede tierno. Incorporar las setas troceadas, remover y dejar cocer otros 3 min.

Retirar la olla del fuego y agregar la salsa de pescado y el zumo de lima. Remover bien, retirar el galangal y la hierba limón y servir en cuencos individuales y espolvorear con cilantro picado.

1/26/2019

WOK DE POLLO CON TIRABEQUES

MARINADO
Ingredientes:
2 chdas de salsa de pescado 
 2 chdas de aceite de girasol 
 2 chdas de aceite de sésamo 
 1 chda. de pasta de curry amarilla 
 1 chda de hojas de cilantro fresco, picado 
2 chdas de jengibre fresco, rallado 
1 chda de azúcar
 1 chta de zumo de lima
 SALTEADO
Ingredientes:
1 chda de aceite vegetal
750 gr de pechugas de pollo fileteadas y cortadas en tiras
100 gr de tirabeques sin hilos y en trozos grandes 
100 gr. de cebolletas cortadas en cascotes 
200 gr. de sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto

Preparación:
Batir todos los ingredientes del adobo en un bol grande no metálico. Salar las tiras de pollo y añadirlas al bol. Removerlas bien para que se empapen uniformemente. Reservar.
Engrasar un wok con el aceite de girasol y calentarlo fuertemente. 
Saltear el pollo por tandas, hasta que se dore bien y ve reservándolo en un bol.
Saltear en el wok, la cebolleta y los tirabeques durante 2-3 minutos (sin dejar que se ablanden). Salpimentar al gusto durante el salteado.
Incorporar el pollo con sus jugos al wok y saltear todo junto 1-2 minutos para que se mezclen bien los sabores.
Servir acompañados con arroz jazmín cocido al vapor.

5/08/2018

POLLO THAI CON NOODLES

Ingredientes:
2 pechugas de pollo
1 taza de brotes de soja germinada
3 cebolletas verdes
1 taza de leche de coco
1 taza de caldo de pollo
2 chdas de ghee
1 chda de salsa de soja
2 chdas de salsa de pescado "Nuoc mam"
2 chtas de jengibre en polvo
2 dientes de ajo, rallados
1 guindilla
1 chta de chile en copos
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra molida
1 paquete de Noodles
1 chda de aceite de cacahuete

Para decorar:
1 lima
Anacardos
Cilantro o perejil
Cebollino

Preparación:
Cortar las pechugas en tiras y aderezarlas con sal, pimienta, jengibre, los ajos, la guindilla y el chile.
En un wok con un poco de ghee o mantequilla, saltear las tiritas de pollo y la cebolleta. Saltear todo unos 3 minutos. Agregar la leche de coco, el caldo, la salsa de soja y el "Nuoc mam",  Remover y dejar cocer unos 20 minutos a fuego suave.

Servir en cuencos con los noodles cocidos y aderezados con el aceite de cacahuete,  y colocar las tiras de pollo y la salsa encima. Aderezar con anacardos picados, cebollino picado, cilantro o perejil picados  y gajos de lima al lado.

10/01/2016

MASSAMAN DE PAVO/ CURRY DE PAVO THAI

Massaman Curry es un plato de la cocina tailandesa que se elabora con pato, carne de vaca, pollo, tofú o cerdo. Generalmente se prepara con leche de coco, cacahuetes tostados, patatas, hojas de laurel, semillas de cardamomo, canela, azúcar de palma, salsa de pescado y salsa de tamarindo. 
Se trata de un curry que en su vertiente de carnes de vaca o pollo es muy popular entre la comunidad musulmana. 

La palabra massaman significa musulmán. El plato proviene del sur de Tailandia, donde los musulmanes representan el 60% de la población. Tradicionalmente el plato no se prepara con cerdo debido a la prohibición islámica sobre comer su carne. Sin embargo, tras su introducción en el mundo occidental se cocina también con cerdo.

Los mercaderes portugueses trajeron a Tailandia especias como la cúrcuma, la canela, el comino, los clavos y la nuez moscada desde Oriente Medio y la India. 

El plato se sirve con arroz y a veces con algo de jengibre encurtido o pepino y pimientos remojados en vinagre. 
Fuente: Wikipedia
MASSAMAN DE PAVO/ CURRY DE PAVO THAI 

Ingredientes:
6 cucharaditas de pasta de curry Massaman THAI (comprada o casera*)
200 g de pechuga de pavo o pollo
1-2 cebolletas picadas
1 lata (400 ml) de crema de coco
4 tomates cherry o 2 tomates medianos pelados y cortados en 4 gajos (opcional)
350 gr de patatas cocidas o arroz blanco
Preparación:
En wok con un poco de aceite, saltear la cebolleta picada y el pavo o pollo cortado en tiras.

Añadir los tomates cortados en gajos y la pasta de de curry, saltear todo, añadir la crema de coco y cocinar a fuego lento unos 10 minutos o hasta que este tierna la carne, removiendo de vez en cuando.

Servir con arroz blanco ó patatas cocidas troceadas.
Massaman Thai . BART. Curry paste.

*PASTA CASERA DE CURRY MASSAMAN TAILANDÉS


Ingredientes:

3 chiles picaditos
2 chalotas o 1 cebolla mediana, picaditas 
5 dientes de ajo picados o rallados
2 cucharadas de pasta de tamarindo
1 cucharada de semillas de cilantro
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de semillas de comino
5 clavos 
1/2 cucharadita de nuez moscada 
4 semillas de cardamomo negro
1 lata ( 400 ml) de crema de coco
Azúcar de palma o moreno, al gusto

Preparación:

En mortero, majar el cilantro, comino y el cardamono (solo las semillas interiores). Reservar.

Añadir los chiles, ajos, pasta de tamarino, la nuez moscada, las chalotas picadas y los ajos rallados, hasta que quede como una pasta.


Por otra parte, infusionar la crema de coco con la pasta anterior, hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. 


Añadir el azúcar al gusto, para contrarrestar un poco la acidez del tamarindo. Remover hasta que se disuelva y lista para su uso.

12/28/2015

FILETES DE PALOMETA AL CURRY VERDE

Cocina Thai
Ingredientes:
800 gr. de filetes de palometa o cualquier otro tipo de pescado blanco
1 lata (400 ml.) de leche de coco
250 gr. de calabacín
1 pimiento rojo
1 guindilla
20 gr. de albahaca
4 hojas de lima kaffir
1 lima o limón
2 cucharadas de pasta de curry verde
200 ml. de agua
30 gr. de azúcar de palma o azúcar moreno (utilicé moscovado)
2 cucharadas de salsa de pescado Garum o Platip o Nuoc Man
aceite
Preparación:
Limpiar el pescado de piel y espinas, cortarlos en trozos y salpimentar.
En wok con un poco de aceite, freír la pasta de curry verde.
 Añadir un poco de leche de coco, remover bien y dejar reducir un poco.
Agregar el resto de la leche de coco, el azúcar, las hojas de kaffir, la guindilla, la lima cortada en gajos, la salsa de pescado y el agua. Cocinar 15 minutos a fuego suave. Reservar.
Pelar y cortar el calabacín en dados y los pimientos en tiras. 
En un wok, saltearlos en un poco de aceite, y espolvorear con albahaca. (debe quedar crujientes, no muy hechos). Sacar y reservar.
En ese mismo aceite, dorar un poco el pescado cortado en trozos. Sacar y reservar.
Incorporar las verduras y el pescado salteados a la salsa de curry verde.
Tapar y dejar cocinar a fuego lento, unos 4 minutos ( dependerá del tamaño del pescado).
Servir acompañado de arroz jazmín cocido.

10/13/2010

BAMI GORENG CON SALSA SATAY*


BAMI GORENG
Cocina tailandesa: El Bami Goreng, del tailandés Bami, que significa Pasta y Goreng, que significa Frito.

Consiste en un plato de cintas de pasta salteadas con carne de pollo, cerdo o ternera y verduras.
Ingredientes:
Nidos de pasta al huevo
Pechuga de pollo
Setas
zanahorias
2 puerros
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
col o repollo
Mezcla de especias "Bami Goreng": cebolla frita, cilantro, jengibre, ajo, alcaravea, cúrcuma, apio y puerro
Salsa de soja
pimienta
sal
1/2 cucharadita de Sambal Oelek
aceite de girasol

Preparación:
Hervir la pasta segun las instrucciones de cada marca. Escurrir y removerla junto con un poco de aceite de girasol, para que quede bien suelta.
Cortar las pechugas de pollo y salpimentarlas y marinar un ratín con un chorreoncito de salsa de soja.
En wok, con un poco de aceite, saltear los ajos, la pechuga en dados, las zanahorias en juliana, el puerro a rodajitas, los pimientos,a tiras, la col en juliana,y por último las setas, removiendo todo cada vez que se agreguen. Añadir 1 cucharada de mezcla de especias "Bami Goreng" y saltear unos minutos. Agregar la pasta engrasada y añadir media cucharadita de Sambal Oelek.
Preparar la Salsa Satay* y añadirle a la pasta con verduras , rehogándo un par de minutos.
Emplatar y espolvorear por encima con cebollas fritas.

SALSA SATAY*:
Ingredientes:
1 cuchara de aceite
1 cebolleta picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de sambal oelek
250 ml de leche de coco de lata
150 ml de mantequilla de cacahuetes
50 ml de agua
3 cucharaditas de salsa soja
Un chorreón de zumo de lima

Preparación:
Sofreír la cebolleta y el ajo. Añadir el sambal y rehogar 1 min más. Agregar la mantequilla de cacahuetes, la leche de coco poco a poco, el agua y el zumo de lima y removiendo continuamente. Incorporar la salsa soja y calentar todo un par de minutos a fuego suave.

6/09/2008

NASI GORENG SENCILLO

Ingredientes:
500 gr de arroz
500 gr de pechuga de pollo, cortado en dados (o cerdo)
1 paquete de bacon
5 cucharadas de salsa de soja
1 cebolla
3-4 dientes de ajos
1 puerro
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
¼ cucharadita de sambal oelek (o guindilla)
sal
Ghee (o aceite)

Preparación:
Marinar la carne ½ hora con salsa de soja, pimienta y sal.
Cortar las verduras a tiritas y el puerro en aros.
Cocer el arroz.
En un wok poner el ghee y dorar el bacon y la carne con el sambal oelek, añadir el ajo, la cebolla, los pimientos y el puerro.
Añadir el arroz cocido a la carne y mezclar todo.

*Acompañar con ensalada.
*Cuando se sirve con huevo frito se le llama "Nasi Goreng Special ".

2/25/2008

PESCADO AL CURRY VERDE TAILANDÉS

Hojas De Curri / Kadipatta
Las hojas de curry vienen de un pequeño árbol de hoja caduca que crece salvaje en los valles del Himalaya. Las hojas frescas de curry
emiten un intenso y especiado aroma con notas a limón.
Ingredientes:
4 guindillas verdes frescas, sin semillas y picadas
4 cebolletas picadas
1 cebolla pequeña picada gruesa
2 dientes de ajo machacados
2 ramitas de citronela picadas, sólo la parte blanca
1 cucharada de raíz de cilantro fresco picado
6 cucharadas de hojas de cilantro fresco
6 granos de pimienta negra
1 cucharadita de cilantro molido
2 cucharaditas de comino molido
2 cucharaditas de ralladura fina de lima
2 cucharaditas de pasta de gambas
1 cucharadita de cúrcuma molida
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite
2 1/2 tazas (600 ml) de leche de coco
1 trozo de raíz de jengibre, de 2 cm
1 cucharada de salsa de pescado
1 filete de pescado blanco de 750 g (por ejemplo bacalao) sin piel y cortado en dados.

Preparación:
1 Mezcle la guindilla, la cebolleta, la cebolla, el ajo, la citronela, la raíz de cilantro y la mitad de las hojas, los granos de pimienta, el cilantro molido, el comino, la ralladura de lima, la pasta de gambas, la cúrcuma, la sal y 2 cucharadas de aceite en una picadora. Bata hasta conseguir una pasta suave.
2 Caliente el resto de aceite en una cacerola, añada la mitad de la pasta de curry y rehogue unos 2 minutos. Añada la leche de coco, las hojas de lima, el jengibre y la salsa de pescado y mezcle bien.
3 Incorpore el pescado a la cacerola y deje a fuego suave, sin tapar, unos 15 minutos o hasta que esté tierno y la salsa haya espesado ligeramente. Añada el resto de hojas de cilantro. Sirva con arroz.
NOTA: Este curry queda incluso más delicioso si lo prepara el día anterior. Guarde en la nevera, cubierto. Si lo desea más picante, deje las semillas de la guindilla. La pasta que sobre, guárdela en un recipiente hermético en la nevera hasta 2 semanas o 2 meses en el congelador.