·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas

8/17/2025

PAPAS ALIÑÁS

Esta ensalada se prepara basicamente con patatas, cebolla y perejil picado.
También es muy popular completarla con pescado enlatado, como atún claro, caballa, melva, o restos de pescados que tengamos.
 Ingredientes:
8 Patatas baby o 4 medianas
1 cebolla
perejil fresco picado
huevo duro
1 latita de atún o melva en aceite
aceite de oliva
Sal
Agua

Preparación:
Lavar las patatas y ponerlas a cocer enteras con su piel, con una cucharada de ssal. 
En FussionCook o en olla a presión 5-7 minutos, si son pequeñas.

Pincharlas y comprobar que estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar; pelarlas y cortarlas en trozos.
Colocarlas en una fuente profunda y añadir la melva o atún escurrido, el huevo duro picado y las cebollas cortadas en juliana.
Aliñar con el aceite del pescado y algo más de aceite de oliva y vinagre al gusto.
Rectificar de sal y espolvorear con perejil fresco picado.
Comerlas como aperitivo o como acompañamiento de carnes a la plancha o pescados fritos o a la plancha.

8/04/2025

CULURGIONES DE LA OGLIASTRA, LOS RAVIOLI SARDOS

Los culurgiones de la Ogliastra (también llamados culurgionis o culurgiònis ogliastrini) son una pasta rellena tradicional de Cerdeña.
Su orígen procede de la Ogliastra, una región montañosa y costera con una fuerte tradición pastoril.
Son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía sarda y tienen incluso denominación de origen protegida desde 2015, "Culurgionis d’Ogliastra IGP", lo que garantiza su autenticidad y origen

Se trata de un tipo de pasta rellena, tipo ravioli sardo, que nace como un plato pobre (cucina popera), típico de la cultura agropastoral.

Son un plato festivo y simbólico: tradicionalmente se preparaban para celebraciones especiales, como la cosecha, el Día de los Difuntos (s’Animedda) o como ofrenda para proteger a la familia.

El relleno se adaptaba a la disponibilidad de los productos: Patatas cocidas y machacadas; Queso pecorino sardo curado o semicurado (a veces mezclado con queso fresco); Ajo; Hierbabuena fresca (para la versión ogliastrina); Sal y pimienta.

El relleno se introduce en discos de pasta fina, de unos 7 cm de diámetro, hecha con harina de trigo y agua, y se cierran de forma muy característica el "pizzicotto", un pliegue en espiga (a spiga) o trenzado a mano , que recuerda a una espiga de trigo. 

La forma en espiga (la spighitta) simboliza la fertilidad, la abundancia y la unión familiar.
Foto: Semola y agua

Tradicionalmente se cuecen en agua con sal y se sirven con una salsa de tomate simple y espolvoreados con queso pecorino rallado o, en blanco simplemente con un poco de aceite y queso pecorino o, aceite y bottarga;  con mantequilla y salvia o incluso con salsas más elaboradas, aunque la receta clásica sigue siendo la más apreciada.

Además de los culurgiones de Ogliastrina, también existen los culurgiones de Campinas que se caracterizan por un relleno de ricotta y la forma tradicional de los raviolis.

CULURGIONES DE LA OGLIASTRA

Ingredientes:
 
MASA
Ingredientes:
300 g de harina de trigo (tipo 00 o normal)
150 ml de agua tibia
1 cucharada de aceite de oliva
1 pizca de sal

Preparación:
Mezclar la harina, sal, agua tibia y aceite. Amasar hasta obtener una masa lisa.
Taparla y dejarla reposar 30 minutos.

RELLENO
Ingredientes:
500 g de patatas (tipo harinosas)
100 g de queso pecorino sardo rallado (o mezcla de pecorino y parmesano)
1 diente de ajo (picado o machacado)
5-6 hojas de hierbabuena fresca picada
Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Cocer las patatas peladas hasta que estén blandas.
Triturarlas y mezclarlas con el queso, el ajo, la hierbabuena, sal y pimienta. Dejar enfriar.

SALSA
Ingredientes:
400 g de tomates enteros pelados o triturados
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
2 cucharadas de aceite de oliva
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta

Preparación:
Dorar el ajo con la piel y 1 hoja de laurel con el aceite; añadir los tomates pelados y troceados y cocinar durante 15 minutos; salpimentar. Retirar el ajo.  Reservar.

FORMADO:
Estirar la masa fina con rodillo o máquina. Cortar discos de unos 7 cm de diámetro.
Colocar una cucharadita de relleno en el centro.
Cerrar los bordes en espiga trenzada (a spiga).
Si el trenzado es complicado, cerrarlos como empanadillas. 

COCCIÓN:
Hervir agua con sal. Cocer los culurgiones durante 3-4 minutos o hasta que suban a la superficie.

EMPLATADO:
Agregar la salsa de tomate caliente a los culurgiones, mezclar y servir con hojas de albahaca y queso rallado por encima.

MAFÉ SENEGALÉS CON POLLO, PATATAS, GUISANTES Y JUDÍAS VERDES

Ingredientes (para 4 personas):
500 g de pollo (muslos, contramuslos o pechuga en trozos)
3-4 patatas medianas
150 g de guisantes
200 g de judías verdes
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 tomates maduros
3 cucharadas de pasta de cacahuete natural (sin azúcar)
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 cucharadita de pimentón o guindilla, al gusto
1 pastilla de caldo concentrado de ave
Sal
Pimienta
Aceite de girasol
Agua

Preparación:
Limpiar y trocear el pollo. Salpimientar.

En una olla grande con un poco de aceite, dorar el pollo. Retirar y reservar.

En la misma olla, sofreír la cebolla picada, el ajo y el jengibre. 
Añadir el tomate rallado y cocinar 5-7 minutos.
Incorporar la pasta de cacahuete y mezclar bien. Añadir un vaso de agua y hasta quede caldoso.
Agregar la pastilla de caldo y el pimentón o guindilla.

Reincorporar el pollo a la olla. Añadir las patatas peladas y cortadas en trozos grandes. Cubrir con agua y cocinar a fuego medio unos 20 minutos.

Añadir las judías verdes y los guisantes. Cocinar 10-15 minutos más, hasta que las verduras y las patatas estén tiernas y la salsa haya espesado.

Sugerencia:
Servir el mafé sobre arroz jazmín cocido, para que absorba la salsa de cacahuete. 

7/15/2025

PATATAS NOISETTE PARA GUARNICIONES

Ingredientes:
4 patatas
Agua
Harina
Aceite
Pimienta
Sal
Mantequilla
Perejil fresco picado

Preparación:
Pelar las patatas y extraer bolitas de las patatas, con la ayuda de un sacabolas. 
Reservar los recortes de patatas cubiertos con agua fria, hasta que las vayamos a utilizar para otras recetas, para fritas o para hacer puré.
Cocerlas al vapor unos 15 minutos.
Rebozar las patatas cocidas por harina.
Freírlas en abundante aceite caliente.
 
Sacarlas  y colocarlas en una fuente de servir y aderezar con mantequilla, pimienta, sal y perejil fresco picado.

Si se desean más crujientes, dorarlas un poco más en una sartén, con un poco de mantequilla, pimienta, sal. 

6/23/2025

CATAPLANA DE BACALAO

 Una cataplana es un plato tradicional de la cocina portuguesa, especialmente popular en el Algarve. 
Se cocina en un recipiente metálico del mismo nombre, con forma de concha y que se cierra herméticamente. 
La receta suele incluir mariscos, pescado o carne, junto con verduras, ajo, cebolla, vino y especias. 
Al cocinarse al vapor dentro del recipiente cerrado, se concentran los sabores y aromas. 
Es una preparación sabrosa y representativa de la gastronomía costera del sur de Portugal.
CATAPLANA DE BACALAO
Ingredientes:
800 g de Bacalao 
600 g de patatas
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
3 tomates
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 lata de cerveza
1 hoja de laurel
1 ramita de cilantro
Sal
Pimienta
aceite de oliva

Preparación:
Desalar el bacalao en agua durante 72 h.
Pelar y cortar las patatas en rodajas. 
Picar la cebolla y los ajos. 
Cortar los pimientos en tiras. 
Cortar los tomates en medias lunas finas.
En sartén, hacer un sofrito con las verduras y el laurel. Agregar los tomates y la cerveza, mezclar, hervir, salpimentar y cocer un poco más.
Verter un cazo de la mezcla anterior en la cataplana, añadir las patatas en capas, cubrir con un poco más de mezcla y colocar encima el bacalao escurrido.
Cubrir con el resto de la mezcla, agregar la ramita de cilantro, cerrar la cataplana y calentar por 20 minutos. 
Retirar, abrir con cuidado para no quemarnos con el vapor.
Llevar la cataplana a la mesa, abrirla con cuidado para no quemarnos con el vapor y servir en cada plato.

6/22/2025

AMERICKÉ BRAMBORY , PATATAS AL ESTILO AMERICANO

Aunque es americana, esta mezcla de especias la compré en mi reciente viaje a Praga y las utilicé como aderezo para guarnición con las ricas salchichas checas špekáčky.

 La mezcla de especias Americké Brambory "Patatas Americanas" es una combinación cuidadosamente equilibrada de pimentón, ajo, cebollino, comino, pimienta, perejil, cilantro, jengibre, y sal. 
Una opción ideal para condimentar papas al horno, papas fritas, verduras a la parrilla u otras guarniciones. 
La mezcla no solo le da a los platos un sabor distintivo, sino también un hermoso color dorado, con sabor picante distintivo con notas ligeramente picantes de pimentón, ajo y cebollino.
Usos:
 Patatas al horno: Mezclar con un poco de aceite y hornear hasta que estén doradas. 

Verduras a la parrilla: Sazonar las verduras antes de asarlas. 

Patatas fritas: Espolvorear con la mezcla para un sabor original. 

Ingredientes:
8 cucharadas de aceite
8-10 piezas patatas pequeñas o medianas
Condimento para barbacoa, al gusto
Americké BramboryCondimento para patatas americanas, al gusto

Preparación:
Precalentar el horno a aproximadamente 200 °C.

Lavar las patatas y lavarlas bien con un cepillo o la parte áspera de una esponja y cortarlas en gajos.

Verter aceite en una bandeja para hornear y colocar los cuartos de patata separados entre sí. 
Espolvorear las patatas con especias, voltearlas y espolvorear con especias de nuevo.
Introducir la bandeja en el horno y hornear las patatas americanas durante 20-30 minutos, hasta que estén tiernas. 

6/20/2025

SKORDALIA, APERITIVO GRIEGO

La Skordalia es una salsa o puré tradicional de la cocina griega.

Su ingrediente principal es el ajo, que le da un sabor fuerte y característico.

Se elabora normalmente con patatas cocidas, aunque en algunas variantes se usa pan remojado o incluso frutos secos como nueces o almendras.

El puré se mezcla con aceite de oliva, vinagre o zumo de limón, y un poco de sal.
Tiene una textura espesa y cremosa, parecida a un hummus o un alioli más denso.

La skordalia se sirve generalmente a modo de dip, presentados como un humus, sobre un plato, regada con un hilo de aceite y espolvoreada con perejil fresco picado y con rebanadas de pan tostado.

También se suele comer como salsa para acompañar pavías (generalmente bacalao en salazón), calamares fritos, mariscos, verduras fritas (generalmente berenjena y calabacín) cocidas, y pescados cocidos al vapor o la plancha. 

También se utiliza como salsa para mojar.

Su sabor es intenso y picante por el ajo crudo, por lo que suele servirse en pequeñas porciones.

Es una receta de origen humilde, vinculada a la cocina casera y campesina de Grecia.

Su preparación varía ligeramente según la región del país.

SKORDALIA
Ingredientes:
500 g de patata
4 dientes de ajo
80 g de almendras o nueces peladas
150 ml de AOVE
Zumo de limón o Vinagre
Sal
Pimienta

Preparación:
Cocer las patatas en abundante agua con sal, durante 20-25 minutos.
Pelarlas y machacarlas y colocarlas en un recipiente profundo.

En mortero, majar los ajos y las almendras e ir agregando un poco de aceite, poco a poco, hasta formar una pasta homogenea.
Añadir el majado a las patatas machacadas y agregar, poco a poco, el aceite hasta que quede bien mezclado.
Salpimentar y aderezar con un hilo de aceite y perejil fresco picado.

Servir como acompañamiento, en esta ocasión, con cazón frito, croquetas de pescado, pimientos de Padrón fritos.....
....Y con cañaillas y langostinos.
¡Kalí órexi! 
¡Buen provecho!

AJOATAO

Ajoatao, receta de la Sierra de Jaén.
Ingredientes:
3 patatas medianas
200 g de migas de bacalao
2 ajos
Sal, al gusto
3/4 vaso de  Aove
1 yema de huevo

Preparación:
Cocer las patatas con el bacalao, el laurel y los ajos, en el mortero machacar los ajos con un poco de sal, una vez cocidas las patatas mezclarlas  bien en el mortero con los ajos,(el bacalao desalado, cocido y desmigado), añadir una yema de huevo, remover todo bien, añadir un buen chorreón de aceite y mezclar todo bien. Comprobar el punto de sal y dejar enfriar.

Sugerencia: Servir sobre rebanadas de pan tostado.

Receta de Paqui Campos Sanchez, del Grupo 

6/19/2025

ROPA VIEJA CON POLLO DE ASADOR

Ingredientes:
Restos de 1 pollo asado de asador
1 cebolla grande
2 ajos
1 hoja laurel
Aceite de oliva
Patatas fritas
1/2 vaso de Fino o manzanilla (vino blanco seco)
Pimienta negra molida, opcional
Sal

Preparación:
Retirar la piel y los huesos al pollo y desmenuzarlo. Reservar.
Pelar las patatas, cortarlas en bastones, freírlas, escurrir y reservar
En sartén amplia, freír la cebolla cortada en pluma, los ajos laminados y la hoja de laurel. 
Agregar el pollo desmenuzado, salpimentar y agregar el vino. 
Rehogar bien y dejar evaporar el alcohol.
Añadir las patatas fritas y rehogar bien todo junto. Rectificar de sal y servir la ropa vieja acompañada con huevo frito, si gusta. 

6/03/2025

CHOCOS CON PAPAS DE INES BUDAPEST

Ingredientes:
300 g de chocos negros de Huelva
500 g de patatas
1 rebanada de pan tostado
4-6 ajos
1 cebolla
50 g de habas (o guisantes)
50 g de vino blanco seco
1 hoja de laurel
Pimienta
Azafrán o colorante
Unas ramas de perejil fresco
Sal
1 vaso de agua o caldo de pescado
Preparación:
Limpiar y trocear el choco.
Hacer un majado de pan y ajos, para incorporar antes de cerrar la olla. 
En olla a presión o FussionCook, calentar un poco de aceite y pochar los ajos y cebolla, rehogar los chocos y vino blanco. 

Incorporar las patatas, unas cuantas habas o guisantes, sal, laurel, unas ramas de perejil, azafrán y el majado reservado.

Tapar la olla y cocinar unos 10 minutos.

5/22/2025

PAPAS ALIÑAS DE LA COLONIA

Ingredientes:
4 Patatas Spunta de La Colonia (Sanlúcar de Bda.)
1 huevo duro
1 cebolla mediana
perejil fresco
vinagre de jerez
aceite de oliva

Preparación:
Cocer al vapor o en agua con sal, las patatas peladas y troceadas y el huevo entero  con su cáscara.
Dejar enfriar un poco y pelar ambos.
Colocar en una fuente, las patatas troceadas y el huevo duro cortado en cuartos.
Picar la cebolla en juliana y el perejil muy picadito.
Aliñar las papas con la cebolla, el perejil un hilo de aceite, unas gotas de.  vinagre y sal marina gruesa.  

5/20/2025

PATATAS ALIOLI EN THERMOMIX

 Ingredientes:
8 patatas baby o 4 medianas
Sal
Agua
Salsa alioli*
Perejil fresco picado

Preparación:
Lavar las patatas y ponerlas a cocer enteras con su piel, con una cucharada de ssal. 
En FussionCook o en olla a presión 5-7 minutos, si son pequeñas.

Pincharlas y comprobar que estén tiernas. Escurrir y dejar templar un poco; pelarlas y cortarlas en trozos.
Aliñarlas en caliente con el alioli, rectificar de sal y espolvorear con perejil fresco picado.

Comerlas como aperitivo o como acompañamiento de carnes a la plancha o pescados fritos o a la plancha.

ALIOLI
Ingredientes:
1 huevo
2 ó 3 dientes de ajo
300 g de aceite de oliva suave o  girasol
sal

Preparación:
Pesar el aceite. Reservar.

Picar los ajos en  Thermomix®, durante unos segundos a velocidad 5, bajarlos paredes con la espátula y repetir.
Agregar el huevo y la sal.

Poner el cubilete en la tapa y programar velocidad 4 sin tiempo, e ir echando el aceite alrededor del cubilete para que se vaya incorporando poco a poco, hasta que obtenga la textura como mayonesa.

Nota:
·Si se ve caer muy rápido el aceite, llenar el cubilete con agua, para que tenga más peso.

5/17/2025

PAPAS ASÁS EN EL MICROONDAS CON CHULETAS DE SAJONIA

Pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas.
Colocarlas en un recipiente apto para el microondas y añadir un chorreón de aceite de oliva, mezclar y tapar.
Asar al microondas durante 4 min.

OJO: Retirar la tapa, con cuidado por el vapor caliente. 

Colocar las patatas en un plato o fuente de servir, poner encima, chuletas de Sajonia troceadas, lonchas de jamón, tiras de pollo, lascas de lacón, pulpo cocido cortado en rodajas, o lo que se desee.
Sugerencia:
Aderezar con flor de sal, pimentón picante y un hilo de aceite.

4/26/2025

POUTINE DE POLLO

Cuando vimos la serie canadiense Departure, en uno de sus episodios pidieron en un restaurante de comida rápida, "Poutine", así que me dispuse a hacerla en casa e investigar un poco sobre sus orígenes.
 Los orígenes de Poutine (Putin)
 Como plato quebequense de renombre internacional, las raíces de la poutine se remontan a la década de 1950
Cuenta la leyenda que se inventó en un local rural cuando los clientes solicitaron agregar queso cuajado a sus patatas fritas, antes de que la salsa se convirtiera en su toque final característico. 
 Esta creación culinaria se convirtió rápidamente en un símbolo de la identidad quebequense, cruzó fronteras y ganó popularidad en todo Canadá y el mundo. 

La receta tradicional de poutine requiere ingredientes sencillos aunque de calidad:patatas fritas, cheese curds (queso requesón granulado) y salsa de carne (gravy) que al combinarlos consigue el éxito final del plato.

Preparar poutine requiere atención y precisión: las patatas fritas deben estar crujientes por fuera y tiernas por dentro, el queso fundido y la salsa caliente y sabrosa. 

 A lo largo de los años, la poutine ha experimentado muchas variaciones, y chefs innovadores han agregado ingredientes como bacon, carne de cerdo, pollo, conejo o ternera troceada, champiñones o incluso langosta, caviar o trufa. 

Se prepara añadiendo el queso calentado a las patatas fritas recién hechas, recubriendo la mezcla con la salsa de carne caliente, que funde el queso y ablanda las patatas. 

Para calentar la cuajada fresca granulada de queso para la poutine, se llena el cucharón con cuajada y luego se agrega la salsa o gravy para poutine para asegurarse de que cada trozo de queso se calienta con la salsa. Dejar que se caliente el queso durante 30 segundos y luego cubrir las patatas fritas con la cuajada y la salsa. Agregar más salsa si lo desea.

En Francia se utiliza cuajadas de queso Brin de Gouda (queso semiblando con fina corteza natural, color anaranjado rojizo, recubierta de fino moho).
En mi zona es difícil encontrar el Cheese Curds, así que lo sustituyo a veces por queso Cottage en grano (Lidl), Cheddar fresco, Cuajada, Ricotta o Mozzarella desmenuzada.

 Poutine no es sólo un plato; ocupa un lugar preciado en la cultura popular quebequense, ya que simboliza la comodidad, la camaradería y el orgullo nacional. 

Se prepara y se nombra en numerosos festivales, películas, libros y canciones. 
La poutine es una de las bases de la comida rápida quebequense, y es servida en puestos callejeros, restaurantes y en muchos comedores escolares e incluso en cadenas de comida rápida internacionales, como McDonald's, KFC y Burger King.

En la actualidad, por consecuencia de la guerra de Rusia-Ucrania, La Maison de la Poutine ha venido siendo objeto de amenazas e insultos, debido a que Poutine, se pronuncia Putin.
Tal así que la cadena francesa La Maison de la Poutine, ha tenido que lanzar un comunicado a sus clientes donde aclara que nada tiene que ver con el presidente ruso Vladimir Putin, ni está aliada a sus dirigentes ya que dicha nominación se viene utilizando desde los años 50 del pasado siglo.

POUTINE DE POLLO
Ingredientes:
1 pechuga de pollo
1 kilo de patatas
½ kilo de queso Cottage granulado, Cheddar fresco, Cuajada, Ricotta o Mozzarella
Salsa de carne (tipo Gravy)
Sal, al gusto
Pimenta, al gusto
Aceite, para freír

Preparación:
Normalmente, este plato te hace utilizando salsas sobrantes de guisos de carnes que hicieron anteriormente.

Si no tenemos, podemos preparar una Salsa marrón de carne, tipo Gravy:
Ingredientes:
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de mantequilla
2 tazas de caldo de pollo
Sal y pimienta

Preparación:
En una sartén, derretir la mantequilla y echar la harina, mezclar y cocinar a fuego medio hasta que se tueste y coja un color dorado claro.
Agregar el caldo poco a poco y salpimentar.
Llevar a ebullición, y cuando hierva, bajar el fuego y cocinar 15 minutos.
 Remover constantemente. Reservar caliente.

Por otro lado, cortar la pechuga en tiras, salpimentarlas y dorarlas en sartén. Sacar y reservar caliente, a un lado.
Seguidamente, pelar y cortar las patatas en bastones y freírlas hasta que queden doradas y crujientes. 
Sacarlas y escurrirlas sobre papel absorbente.

Colocar las patatas fritas en un plato grande o en una fuente. Salpimentar al gusto.
Añadir las tiras de pollo y poner por encima el queso desmenuzado.

Por último, verter un cucharón de salsa de carne caliente sobre todo y servir de inmediato.
 También se suele sustituir el pollo por bacón crujiente. 

4/22/2025

PESCADO CON PATATAS A LA COCHAMBROSA

Receta típica de la Bahía de Cádiz. 
La "Cochambrosa" es un tipo de guiso típico de la Bahía de Cádiz. En otras zonas se le llama "Tojunto", "Tocrúo", o "Poncima".
Ingredientes:
1  ½ de patatas
1  kg de pescado ( merluza, borriquete, pargo, cazón, rape,...)
1/3 Pimiento verde
1/3 Pimiento rojo
1/3 Pimiento amarillo
1 cebolla
4 dientes de ajo
2 Tomates
1 puñado de perejil
1 hoja de laurel
4 granos de pimienta negra
1 cucharada de orégano
1 chorreón de aceite de oliva
1  ½ de agua o caldo de pescado
Sal

Preparación:
En cazuela baja y amplia, poner todos los ingredientes en crudo, excepto el pescado, cortados en trozos grandes.
Cubrir con el agua con 2 dedos por encima.
Tapar y cocer unos 10 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
Incorporar el pescado (en esta ocasión utilicé medallones de merluza), rectificar de sal, tapar y cocinar todo unos 5 minutos más.
 
Sugerencia:
Para hacer un plato más completo, cuajarle 1 huevo por persona.

4/07/2025

ATUN A BRAS, AL ESTILO PORTUGUES

Ingredientes:
1 cebolla grande
1 ajo
2 latitas de atun claro al natural y desmigado 
1 patata grande
4 huevos
pimienta
sal
Perejil picado
8 aceitunas negras, opcional
Preparación:
Escurrir el atún, desmigar, reservar.
Freír las patatas cortadas en paja, en abundante aceite de oliva, hasta que estén doradas. 
Escurrir y reservar.
En sartén amplia con un poco de aceite, pochar la cebolla y el ajo, añadir el atún y rehogar un par de minutos. 
Añadir las patatas pajas fritas, remover, agregar los huevos batidos, remover bien todo, retirar del fuego y dejar terminar de cuajar con su calor residual.
Servir en una fuente, añadir unas aceitunas negras y perejil fresco picado por encima.