·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


Mostrando entradas con la etiqueta ROSCON DE REYES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROSCON DE REYES. Mostrar todas las entradas

1/03/2017

ROSCON DE REYES DE PRADO CAMACHO (SIN MASA MADRE)

Para un roscón pequeño
Ingredientes:
75 gr. de azúcar
1/2 piel de naranja
1/2 piel de limón
80 gr. de leche
35 gr. de aceite de girasol
25 gr. de levadura fresca de panadería ( ó 1 sobre de levadura de panadería en polvo)
1 huevo
15 gr. de agua de azahar
270 gr. de harina de fuerza
Fruta escarchada y azúcar humedecido para adornar

Preparación:
Pulverizar el azúcar 20 seg., vel. 10.
Echar las cáscaras de la naranja y de limón y pulverizar 10 seg., vel. 10.
Incorporar la leche y calentar 4 min., temp. 37º, vel. 1.
Añadir la levadura, el huevo, el aceite y el agua de azahar y programar 10 seg., vel. 4.
Agregar la mitad de harina y mezclar 15 seg., vel. 6.
Incorporar el resto de harina y amasar 3 min., vel. espiga.
Dejar fermentar la masa en el vaso hasta que doble su volumen, de 1 a 2 horas, bien abrigado.
Bajar con la espátula y amasar 1 min., vel. espiga.
Engrasar las manos con aceite, hacer 1 bola con la masa y ponerla sobre papel de horno.
Hacer un hueco en el centro e ir estirandolo abriéndolo, para dar forma de roscón.
Pintar con huevo batido y dejar que doble su volumen. 
Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo y meter 1 vaso con agua, para crear vapor.
Cuando haya levado, adornarlo con la fruta escarchada, espolvorearlo con el azúcar humedecido.
 Hornear durante 20-25 minutos. 
Si se doran demasiado, cubrirlos con papel aluminio.  
Dejarlo enfriar y listo para comerlo o rellenarlo como se desee: nata montada trufa, chocolate, crema pastelera,...


TRUCO:
Si queremos aligerar o ayudar al primer levado, precalentar el horno a 50ºC unos 10 minutos, apagar el horno y meter el roscón hasta que veamos que hay subido lo suficiente   ó doblado su volumen. Tras esto, sigue la receta como se indica arriba.

1/12/2016

ROSCON DE ELENA

 Ingredientes:

2 huevos + leche = 300 gr.

1 sobre de levadura de panadero ò 15 grs de levadura de panadero

500 gr. de harina

9 gr. de sal

50 gr. de azúcar

75 gr. de mantequilla
Opcional: Ralladura de naranja o esencia de vainilla o pepitas de chocolate, o agua de azahar
Preparación:
Amasar en panificadora, programa pizza.
Dejar fermentar 1 vez (aprox 1 hora) , después bolear y dar forma y volver a dejar fermentar (aprox 1 hora tb)
Horno 35’ a 180ºC-

Receta de Elena De la Mota  (Emogu)


Preparación en Thermomix:
En Thermomix: Poner la piel de la naranja y el azúcar y triturar en vel. 6 hasta que esté triturada la piel. Añadir los huevos, la leche, la sal, el agua de azahar y la mantequilla y mezclar a  vel. 7 unos 10 seg. 
Añadir la harina y la levadura y programar vel. espiga, 4 min.

Dejar reposar 1 hora, hasta que doble el volumen.

Poner sobre la bandeja del horno una lámina de silpat o de silicona, y con las manos embadurnadas en aceite o mantequilla, formar una bola y hacerle un agujero en el centro e ir estirando hacia los lados para darle la forma de roscón.
Poner sobre la bandeja, meter el regalito y la faba entre la masa y dejar reposar  una hora más, hasta que doble nuevamente su volumen.

Poner a precalentar el horno con un recipiente con agua, y mientras, pintar el Roscón con huevo, decorar con las Frutas Confitadas y espolvorear con el azúcar y con las almendras fileteadas. 
Hornear a 180ºC, unos 35 minutos.

1/05/2016

ROSCÓN DE REYES (COVA)

Masa Madre:
200 gr. de harina
25 gr. de levadura panadero
130 ml. de agua fría

Segunda Masa:
Piel ½ naranja
450-500 gr. de harina
10 gr. de sal
175 gr. de azúcar
150 gr. de mantequilla
3 huevos
30 ml. de agua de azahar
Para Decorar:
Frutas escarchadas (Naranja Confitada
Azúcar granulado (azúcar humedecida)

Preparación:
Masa Madre:
Mezclar la harina, con la levadura y el agua. Dejar reposar varias horas o mejor toda la noche.
En Thermomix: Poner los ingredientes en el vaso, 2 min., vel. 3. Dejar reposar varias horas o mejor toda la noche.

Segunda Masa:
Rallar la piel de la naranja y mezclar con el azúcar. Añadir la masa madre, los huevos, la sal, el agua de azahar y la harina. Amasar e ir añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos, hasta conseguir una masa elástica.
En Thermomix: Poner la piel de la naranja y el azúcar y triturar en vel. 6 hasta que esté triturada la piel. Añadir por el bocal, los huevos, la sal, el agua de azahar y la mantequilla y mezclar a 
vel. 7 unos 10 seg. Incorporar la masa madre y mezclar unos seg. a vel 3 ½

Añadir la harina y programar vel. espiga, 4 min.

Dejar reposar hasta que doble el volumen.

Formar con la masa 2 bolas (en este paso, es cuando una de las bolas se puede congelar, para sacarla el día antes de degustarla)

Poner sobre la bandeja del horno una lámina de silpat o de silicona, y con las manos mojadas en aceite o mantequilla, tomar la bola y le hacer un agujero en el centro e ir estirando hacia los lados para darle la forma de roscón.
Poner sobre la bandeja, meter el regalito y la faba entre la masa y dejar reposar hasta que doble nuevamente su volumen.

Poner a precalentar el horno con un recipiente con agua, y mientras, pintar el Roscón con huevo, decorar con las Frutas Confitadas y espolvorear con el azúcar y con las almendras fileteadas. 
Hornear a 200ºC, unos 20 minutos.
Dejar enfriar y comer acompañado de una buena taza de chocolate caliente.

1/05/2015

ROSCON DE REYES DE IBÁN YARZA

Este año hemos optado por hacer en casa el Roscón de Reyes con la receta del libro "PAN CASERO. Recetas, técnicas y trucos para hacer pan en casa de manera sencilla" de Ibán Yarza. El resultado ha sido fantástico, con un extraordinario aroma a cítricos y con su sabor y textura clásicos.
No suelo rellenarlo casi nunca, porque me gusta degustar todos sus auténticos sabores que tantos recuerdos me evocan de mi niñez.
Le he metido un haba y un regalito, que según la tradición al que le tocaba e haba tenía que pagar el roscón y al que le toca la figurita, se le corona como Rey de ese día.
Ingredientes
Masa de levadura
90 gr de harina de fuerza
50 gr de leche

2 gr de levadura fresca (0,7 g de levadura seca)

Masa
142 gr madre de levadura
340 gr de harina de fuerza
120 gr de leche
2 huevos (110 g)
80 gr de azúcar
15 gr de levadura fresca
5 gr de sal
60 gr de mantequilla
Aromáticos
20 gr de Ron
14 g. de agua de azahar
Corteza de media naranja y medio y limón
Canela en rama
Decoración
Naranja confitada, almendras, guindas azúcar, etc
Hidratación total 65%

Preparación:
El día anterior, prepara la masa madre de levadura y la infusión de leche. Por un lado, disuelve la levadura en la leche, incorpora la harina y amasa un par de minutos, hasta conseguir una bola de masa homogénea. Introdúcela en la nevera en un bote hermético y déjala allí un día entero. Por otro lado, hierve en la leche la rama de canela y la corteza de cítricos durante 5 minutos y déjala en infusión varias horas (o toda la noche). Al hervir la leche, una parte se habrá evaporado. Justo antes de mezclar la masa, retira la canela y los cítricos y completa con el agua de azahar y el ron hasta tener un total de aproximadamente 120 g. Si te falta un poco, rectifica con agua hasta conseguir la cantidad deseada.

Al día siguiente, saca la madre de la nevera; estará esponjosa y aromática. Mezcla todos los ingredientes de la masa menos la mantequilla. No incorpores todo el líquido al principio para no acabar con una masa demasiado líquida. Queremos una masa que se adhiera un poco nada más mezclarla. Antes de amasar, deja reposar la masa 10 minutos y verás como se pega menos. Amasa durante 5 minutos, plegando la masa sobre sí misma y haciéndola rodar por la masa.
Entonces incorpora la mantequilla en dados, blanda pero no derretida. Mezcla todo aprentando y arrastrando la masa y la mantequilla entre tus dedos hasta que se incorpore, más por la fricción que por el calor de tu cuerpo (no queremos que la grasa se derrita). Deja reposar la masa un par de minutos y trabájala otros 8 o 10 minutos, hasta que esté muy lisa y brillante (la esponjosidad de la masa depende en gran medida de que la trabajes bien en esta fase).
Déjala fermentar en un bol hasta que doble el volumen (yo la tuve 1 hora y media). Entonces pásala a la mesa y desgásala apretando de manera contundente con tus manos; notarás como se escapa el gas. Haz una bola con la masa y deja que repose tapada y se relaje 15 minutos antes de formarla. Si la intentases formar ahora, la desgarrarías.
Usa un poco de harina para formar la masa sin que se te pegue. Pincha con un par de dedos el centro de la bola de masa hasta tocar la mesa; empieza a ensanchar ese agujero hasta que puedas meter la otra mano. Entonces comienza a estirarla suave y homogéneamente puedes levantarla y hacer que la gravedad la estire. Por último, dispón el roscón sobre una hoja de papel de hornear. Si ves que la masa está muy tensa, déjala reposar cinco minutos. Tras ese reposo podrás hacer las rectificaciones que quieras y dejar que la masa esté tensa y perfecta. En ese momento, esconde el haba y la sorpresa en la base de la masa, apretando bien y sellando el agujero. Cuando crezca, con la fermentación no quedará ni rastro. Pincela la masa con huevo nada más formarla.
Deja que fermenta un hora y media prácticamente tiene que doblar su volumen. Vuelve a pincelarla con huevo y decórarla con las frutas confitadas, almendras, azúcar, etc.
Hornéala a 190ºC durante 25 minutos.

Receta del libro:
PAN CASERO. Recetas, técnicas y trucos para hacer pan en casa de manera sencilla (pag 176)
Editorial Larousse

1/06/2013

ROSCÓN RÁPIDO SIN MASA MADRE


Ingredientes:

130gr. de azúcar
70 gr. de margarina
130 gr. de leche
40 gr. de agua de azahar
La piel de 1 limón y de 1naranja , ralladas
30 gr. de levadura prensada o 2 sobres de levadura de panaderia en polvo
2 huevos enteros
1 pizca de sal
500 gr. de harina de fuerza.

Fruta escarchada, pasas, dátiles, frutos secos...
1 huevo para pintar el roscón
Azúcar húmeda


Elaboración:

Tamizar la harina a  vel.5-9, unos segundos y reservar.

Pulverizar el azúcar a vel. 5-10,  unos segundos,
añadir la ralladura de las frutas (sin piel blanca) y volver a pulverizar con el azúcar.

Añadir la leche y la margarina. Programar  30 seg., 37º, vel. 6, y a continuación otros 30 seg. en vel. máxima sin temperatura.


Agregar los huevos, la levadura y el agua de azahar y mezclar unos segundos en vel. 3 hasta que este todo bien mezclado.


A continuación incorporar 3 cucharadas de harina y con la máquina a vel.3 ir añadiendo el resto de harina, poco a poco, subiendo a vel. 6, hasta que se forme una bola y gire en el vaso. Pasar a velocidad espiga 3 minutos más. 

Sacar del vaso y con las manos engrasadas con un poco de aceite, formar una bola haciéndole un agujero en el centro con los dedos, estirando hasta que se quede la forma del roscón, colocando un aro o molde redondo en el centro, para que quede de forma redonda.


IMPORTANTE : Introducir una haba o regalito envuelto en papel.*

Colocar en la fuente de horno sobre papel de hornear.
Pintar con huevo batido y decorar con frutas escarchadas y azúcar húmeda.
Dejar levar hasta que doble su volúmen. Normalmente esto llevaría un par de horas, pero como en esta ocasión queremos hacerlo en menos tiempo, colocaremos el roscón tapado con paño o film dentro del horno templado a 50ªC, unos 45 minutos.
Sacar el roscón y precalentar el horno a 200ºC. 
Volver a meter el roscón con un vaso de cristal resistente al calor con agua y bajar la temperatura a 180º C. Hornear unos 20 minutos.

*Historia
El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas, aunque en la actualidad algunos lo relacionan con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento, aún cuando la tradición de la corona de adviento es muy posterior en España, lo que hace muy dudosa esa relación. 
Éstas eran fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno
Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. 
Ya en el siglo III, en el interior del dulce se introducía una haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano. Desde los romanos existían juegos del haba en la península ibérica.
Fuente: Wikipedia

1/06/2010

ROSCON DE REYES

Esta es la receta del roscon de Ari , con los trukis de Angel.
Ha salido estupendo y esponjoso......recomendable!!!
Masa madre:
150 gr. leche temperatura 20º
160 gr. harina de fuerza
40 gr. levadura de panadería.
Ponemos en bol no metálico la leche y la levadura y deshacemos con tenedor de madera, añadimos la harina, y amasamos suave hasta tener una masa compacta, tapamos con plástico (en el bol con una bolsa de zip grande) abrigamos con una mantita pequeña y dejamos en la cocina. Yo la he hecho a las 10 y a las 8 he hecho el bollo.
Resto ingredientes:
150 gr. azúcar
ralladura de piel de naranja (1/2), y de limón(1/2)
2 huevos
2 cucharadas de agua de azahar (OJO, yo he echado 2 cucharaditas, no os paséis)
2 cucharadas de RON, esto me lo ha enseñado el panadero.
100 gr. mantequilla “pomada”, líquida casi
400 gr. harina fuerza pizca de sal
Acabado:
Huevo batido con agua
Fruta confitada
Azúcar mojado.
Ponemos en nuestra thermomix el azúcar, glaseamos unos segundos en turbo, añadimos las cortezas de naranja y limón, y volvemos a glasear.
Incorporamos los huevos, el agua de azahar, el ron, la mantequilla blandita y mezclamos a velocidad 2-3 10-12 segundos.
Añadimos la masa madre, volvemos a mezclar 10-12 segs vel 2-3. Nos ha de quedar una masa homogénea.
Añadimos la harina y la sal. 7 min, vel espiga.
Sacamos a un bol con un poco de harina en el fondo, lo mismo sale pelín pegajosa, pero con pizca de aceite en las manos sale muy bien. Volteamos un poco en el bol para que se enharine y no se nos pegue. Yo he metido esta masa tapada con un trapo en el horno que he tenido a 40-50º 10 min y luego apagado. He tenido 15-20 minutos la masa crece.
Sacamos esta masa, y ponemos el horno ya a calentar a 200º
Esta masa la amasamos con las 2 manos enharinadas haciendo una bola metiendo siempre hacia dentro, desinflando a la vez el aire que lleva dentro con los nudillos. Amasamos, suavemente haciendo la bola. Había pensado en hacer 2 roscones medianos, pero al final me he decidido por el grande, así que he puesto la bola en plato llano grande y le he hecho con los dedos un agujero en el centro, y vamos abriendo hacia fuera, que se haga una rosca, suavemente, sin romper la masa, parece que no va a abrirse pero se acaba abriendo. He abierto hasta cubrir los lados de la bandeja, y en este momento he metido dos muñequitos envueltos en film plástico en los laterales. Dejamos esta rosca descansar 10-12 min temperatura ambiente, que al tener el horno encendido es una temperatura buena.
Batimos un huevo en un bol pequeño con pizca de agua y pintamos el rosco, le ponemos la fruta cortadita y por encima azúcar remojada. Metemos en el horno 40 min, bajamos la temperatura 180º, solo calor de abajo. No veáis como crece. En los 2 últimos minutos puse el grill y saque enseguida.
Una maravilla.