La aletría es un plato tradicional de la Región de Murcia, en España.
Consiste en un guiso elaborado principalmente con fideos muy finos o "aletría" (tipo cabello de ángel, cabellín, fideo del nº 0), carne de pollo o conejo, tomate, pimiento, ajo, pimentón y caldo. Todo cocinado a fuego lento, para que se integren bien los sabores y el caldo se consuma casi por completo y obtenga una textura melosa.
Es una receta humilde pero sabrosa, muy ligada a la cocina campesina murciana, típica de las comidas familiares y festivas.
Su preparación varía según la zona o la familia.
El término “aletría” proviene del árabe hispánico al-‘iṭriyah, que designaba unos fideos muy finos introducidos por los musulmanes durante la Edad Media en la península ibérica.
Ingredientes:
300 g de Fideo cabellín (Aletría)
500 g de conejo
1 pimiento rojo
1 cebolla
2 tomates maduros
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
Aceite de oliva
1 cucharadita de azafrán o cúrcuma, opcional
Pimienta
Sal
1 litro de agua o caldo
Preparación:
Llimpiar y cortar en conejo, en presas iguales. Salpimentar.
En una sartén grande o cazuela, calentar aceite de oliva y dorar los trozos de carne con los ajos enteros y pelados. Sacar y reservar a un lado.
En la misma sarten, saltear la cebolla y el pimiento, cortados en tiras.
Añadir los tomates rallados y cocinar todo junto unos minutos.
Agregar el pimentón dulce, remover y añadir la hoja de laurel.
Cubrir con el caldo caliente y el azafrán.
Añadir los fideos y cocinar según las indicaciones del fabricante y hasta que el caldo se absorba casi por completo.
La textura final debe ser melosa, no caldosa, como la fideuá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario