·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


6/04/2025

CEVICHE DE CORVINA DE MARITA

El ceviche peruano es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del Perú.
Se elabora tradicionalmente con pescado fresco, cortado en cubos y marinado en jugo de limón.

El ingrediente esencial es el limón peruano, cuyo ácido “cocina” el pescado sin necesidad de fuego.

Acompañan el plato cebolla roja en juliana, ají limo picado, y cilantro fresco.
Se suele servir con camote cocido (batata dulce) y choclo (maíz peruano) para equilibrar sabores.

La leche de tigre, jugo resultante de la maceración del pescado, es considerada un elixir revitalizante.

Aunque existen muchas variantes regionales, el ceviche clásico es patrimonio cultural del Perú.

Es un plato que debe comerse fresco, idealmente preparado al momento de servir.
Su sabor es una explosión de acidez, frescura y picante, representando el espíritu costeño del país.

Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche en el Perú, en honor a su importancia cultural.
 Ingredientes:
500 g de filetes de corvina o cualquier otro tipo de  pescado blanco fresco
8–10 limones
½ cebolla roja
1 ají rocoto, limo o ají amarillo (sin semillas, picado en rodajas o finamente)
Cilantro fresco
Sal
1 diente de ajo (opcional)
1 trozo de camote (batata) cocido
Choclo (maíz tostado) 
Cubitos de hielo (para enfriar el pescado)
 Preparación:
Retirarles la piel al pescado y freirlas en aceite de oliva, escurrir y reservar como crujientes al final.

Cortar el pescado en daditos de 1–2 cm.
Colocar el pescado en un cuenco con un poco de sal, el ajo rallado, y unas gotas de limón. Mezclar y dejar marinar ligeramente, unos minutos.

Agregar el ají, la cebolla cortada en pluma fina y el cilantro picado.
Añadir el zumo de los limones y mezclar bien todo.

Dejar reposar 5–10 minutos, no más, para que el pescado “se cocine” en el limón.
Servir inmediatamente, acompañado del camote cocido, choclo, unas hojas de lechuga y la piel crujiente del pescado.

Notas:
El pescado debe estar muy frío y fresco.
El jugo que queda al final es la leche de tigre, muy sabroso y tradicionalmente se toma aparte como chupito.

No hay comentarios: