·"Una receta no tiene alma, es el cocinero quien debe darle alma a la receta".


5/26/2007

PASTA FRESCA DE COLORES

Para la masa fresca color natural 
Colocar en el vaso de la thermomix:

Por cada 100 grs. de harina
1 huevo
15 segundos a velocidad 6
y después 2 minutos a velocidad espiga.
Para la pasta roja usé 1/4 del tubo de tomate concentrado que veis en la foto, para unos 250 grs. de pasta.

Para la pasta verde, usé 3 trozos de espinacas de los que vienen en esa bolsa, cocida previamente en el micro unos 3 min. y muy bien escurridos, para unos 250 grs. de pasta.

Para la pasta amarilla , espolvoreé una cucharadita de Cúrcuma, para unos 250 grs. de pasta.
Para la pasta negra, usé 1 bolsita de tinta de calamar , para unos 250 grs. de pasta.
Esto creo que seria la proporción, de todas formas, lo mejor es hacerlo a ojo...al preparar las masas voy añadiendo hasta conseguir el tono deseado, es lo mejor.

El sabor buenÍsimo, las rellené de carne picada, hice raviolis, lasaña y espaguettis.


CUANDO USAR PASTA FRESCA O SECA


La elección entre pasta fresca y seca depende de la salsa y del plato que se está preparando, así como de las preferencias personales. 


En general, la pasta fresca se recomienda para salsas más ligeras y cremosas, mientras que la pasta seca es ideal para salsas más espesas y robustas. 


Pasta fresca:

  • Ideal para:
    Salsas cremosas, a base de mantequilla o queso, y platos más delicados como lasañas, raviolis o fettuccine Alfredo. 

Pasta seca:

Ideal para:
Salsas abundantes, con carne, o salsas más espesas como la boloñesa o la carbonara. 


No hay comentarios: